Eliminar la brecha salarial, favorecer la entrada de la mujer a puestos directivos o estudiar distintas posibilidades para favorecer la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres han sido algunos de los temas que se han tratado en la jornada Herramientas para combatir la brecha salarial que ha llevado a cabo la Organización de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas de la Región de Murcia, OMEP
El objetivo de esta jornada ha sido sensibilizar a la sociedad sobre el grave problema que supone la brecha salarial entre hombres y mujeres en las empresas y para ello se han abordado distintos temas para poner en marcha medidas encaminadas a su detección y de herramientas dirigidas a su reducción.
No hay que olvidar que, tal y como evidencia la Secretaría de Política Social, Seguridad Social y Participación Sindical de UGT Región de Murcia, la brecha salarial en la Región asciende al 24,8 por ciento en 2017, 0,13 puntos más que en 2016, año en que se estableció en el 24,7 por ciento.
Las jornadas que han tenido lugar en el salón de actos de Cajamar han sido inauguradas por la directora general de Diálogo Social y Bienestar Laboral, Manuela Marín y por la vicepresidenta de la OMEP y Directora del Observatorio por la Igualdad de la OMEP, Sheila Templado.
Han participado el director territorial de la Inspección de Trabajo de Murcia, Diego Martínez Rafecas, que ha realizado un análisis de la brecha salarial de género desde la acción inspectora; los profesores universitarios, María Eugenia Sánchez Vidal y David Cegarra Leiva, que han hablado sobre la brecha salarial desde la perspectiva de la dirección de Recursos Humanos y de la Igualdad, la conciliación y la brecha salarial en el ámbito de la ingeniería y diferentes profesionales de la Región, como Rosaria Sánchez Solis, Estrella Carrillo, Josefa Jiménez Bretones, Julia Martínez Bernal y Ana Jimenez Alfaro, que han debatido diferentes propuestas para disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres.